Experiencia

Convenios de colaboración

ATN/ME-11859-ME Estado de Tabasco: Impulso de Asociaciones Público-Privadas (PIAPPEM)

El objetivo general del proyecto fue contribuir a incrementar la competitividad del Estado de Tabasco, promoviendo la expansión y mejora en su provisión de servicios e infraestructura pública mediante la aplicación de esquemas de Asociación Público-Privada (APP). El propósito fue fortalecer su capacidad legal e institucional con el objetivo de que pudiera aplicar esquemas armonizados de APP, permitiendo con ello la expansión y operación de su infraestructura y servicios públicos mediante un incremento de la participación privada. Logros:

 

  • Se realizó el “Estudio de Institucionalización para el Estado de Tabasco” y la propuesta de reformas a diferentes leyes y reglamentos del Estado para incorporar la Ley de Asociaciones Público-Privadas.

  • Se realizó la estructuración del proyecto piloto “Centro Administrativo”.

  • Además se realizaron los estudios de “Mejores Prácticas, Regulación de Niveles de Servicio y Aspectos Financieros de APP en Edificaciones Públicas” y el “Plan Estratégico de Asociaciones Público-Privadas para el Estado de Tabasco”.

 

ATN/ME-12378-ME Estado de Chiapas: Impulso de Asociaciones Público-Privadas (PIAPPEM)

El objetivo general fue promover la expansión y mejora en la provisión de servicios e infraestructura pública mediante la aplicación de esquemas de Asociación Público-Privada (APP) en el Estado de Chiapas. El objetivo específico fue fortalecer la capacidad institucional y técnica del Estado de Chiapas con la intención de que se pudieran aplicar esquemas armonizados de APP permitiendo con ello incrementar la participación privada en la expansión y operación de infraestructura y servicios públicos a nivel local. Logros:

 

  • Fortalecimiento de las capacidades institucionales mediante diversas capacitaciones.

  • Estructuración de un Proyecto Piloto APP/PPS de generación de energía eólica.

  • El gobierno del Estado cuenta, adicionalmente, con una cartera de proyectos susceptibles a desarrollar bajo esquemas de APP

 

ATN/ME-11113-ME Estado de Guanajuato: Impulso de Asociaciones Público-Privadas (PIAPPEM)

Fortalecer la capacidad legal e institucional del Gobierno de Guanajuato con el objetivo de aplicar esquemas de APP/PPS, para incrementar la participación privada en la expansión y operación de infraestructura y servicios públicos estatales. Logros:

 

  • Adecuación al marco normativo para implementación de PPS.

  • Fortalecimiento de capacidades institucionales mediante diversas capacitaciones.

  • Estructuración de un Proyecto Piloto APP/PPS mediante proyectos de conservación carretera y el Proyecto del Realito.

 

ATN/ME-11112-ME Estado de Yucatán: Impulso de Asociaciones Público-Privadas (PIAPPEM)

El objetivo general fue promover la expansión y mejora en la provisión de servicios e infraestructura públicos en el Estado de Yucatán mediante la aplicación de esquemas de Asociación Público-Privada (APP). Para ello, se buscó fortalecer la capacidad legal e institucional en el Estado de Yucatán con el objetivo de aplicar esquemas armonizados de APP para permitir el incremento de la participación privada en la expansión y operación de infraestructura y servicios públicos estatales. Logros:

 

  • Creación de la Unidad de Gestión de la Información (UGI) con la finalidad de atender todos los aspectos atribuidos por la Ley de Proyectos de Prestación de Servicios del Estado.

  • Estructuración de dos proyectos bajo el esquema de Proyectos para la Prestación de Servicios (PPS): el Gran Museo de la Cultura Maya y el Hospital General de Ticul.

  • El gobierno del Estado cuenta, adicionalmente, con una cartera de proyectos susceptibles a desarrollar bajo esquemas de APP.

 

ATN//ME-11331-ME: FIDESUR Impulso de Asociaciones Público-Privadas (PIAPPEM)

Su objetivo fue contribuir a incrementar la competitividad de los Estados Mexicanos integrantes del Fideicomiso para el Desarrollo Regional del Sur-Sureste (FIDESUR), promoviendo la expansión y mejora en su provisión de servicios e infraestructura pública mediante la aplicación de esquemas de Asociación Público-Privada (APP). Logros:

 

  • Los nueve Estados que formaban parte de FIDESUR ya cuentan con leyes estatales de APP.

  • FIDESUR cuenta  con un banco de proyectos en sus 9 Estados miembros susceptibles de ser desarrollados bajo esquemas de APP.

  • FIDESUR cuenta con una programación de largo plazo de proyectos a ser realizados bajo esquemas de APP.

  • Se estima que entre 2009 y 2012 se capacitaron un total de 854 funcionarios públicos.

 

Integración de Unidades Promotoras de Asociaciones Público Privadas (UP3)

Apoyo en el desarrollo y estructuración de proyectos piloto

Programas de capacitación y encuentros técnicos

 

Asimismo, el equipo de PIAPPEM asesoró y colaboró con el Tecnológico de Monterrey en la estructuración del Diplomado en Línea en “Asociaciones Público Privadas para el Desarrollo de Infraestructura y Servicios (DAPPIS)” el cual ha capacitado a más de 1.300 personas de distintos países y el cual tiene los siguientes objetivos:

  • Distinguir la naturaleza, racionalidad económica y modalidades específi­cas de una Asociación Público-Privada (APP).

  • Examinar las fortalezas legales, reglamentarias e institucionales para el desarrollo e implementación de proyectos de APP.

  • Identificar, formular, evaluar y jerarquizar proyectos de APP para el desarrollo de infraestructura y servicios públicos.

  • Perlar los elementos legales, técnicos y financieros para la preparación, estructuración y ejecución de proyectos de APP.

  • Aprovechar para el desarrollo de proyectos específicos de APP, las experiencias y buenas prácticas de otros países.

 

Por otro lado, el PIAPPEM también brindó apoyo técnico en la concepción, diseño e implementación del diplomado en línea “Evaluación Socioeconómica de Proyectos de Inversión (DESPI)”. Este diplomado fue desarrollado para la SHCP y el Centro para la Preparación y Evaluación Socioeconómica de Proyectos de Inversión. Actualmente, el diplomado se encuentra abierto para que servidores públicos puedan cursarlo en línea y su objetivo general es apoyar a dependencias y entidades gubernamentales en la elaboración, contratación, revisión y dictaminación de estudios de evaluación socioeconómica de proyectos para formular y seleccionar los proyectos más convenientes para el país, de acuerdo con la metodología de referencia y la normatividad vigente.

 

Dependencias y Organismos a las que ha apoyado el PIAPPEM

Dependencias Subnacionales


 

Dependencias Entidades Federales apoyadas por PIAPPEM


 

Vinculación Académica e Internacional


 

Instituciones Académicas, Públicas y Privadas con las que el PIAPPEM ha sostenido colaboraciones