A partir del año 2007, el Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) originó y patrocinó el Programa para el Impulso de Asociaciones Público-Privadas en Estados Mexicanos (PIAPPEM) que hasta el año 2015 se avocó a apoyar a entidades subnacionales de México a crear condiciones legales, técnicas e institucionales que les permitieran desarrollar iniciativas de inversión utilizando ón Público Privada (APP).
En octubre de 2015, el PIAPPEM evolucionó en el PIAPPEM A.C.: un laboratorio de ideas (think tank) autónomo y con personalidad jurúdica propia. Lo anterior, a fin de dar continuidad y expandir las actividades originales del PIAPPEM, seguir brindando asistencia técnica en la difusión de las mejores prácticas de APP y diseminar la experiencia en APP adquirida por el programa en México y en otros paáses de la región.
Conoce a nuestro equipoLes invitamos a presentar ponencias a la Conferencia Internacional de Evaluación 2021. El uso de la evaluación para la toma de decisiones, en el eje: La evaluación socioeconómica de proyectos en el marco del desarrollo sostenible el cual se celebrará en marzo de 2021. La fecha límite para presentar ponencias es el 15 de noviembre de este año. Registra tu ponencia en www.cie.aceval.org
El PIAPPEM tiene el honor de ser invitado por el Gobierno de Yucatán, a través de la Secretaria Técnica de Planeación y Evaluación (SEPLAN) y la Academia Nacional de Evaluadores de México (ACEVAL) quienes han decido emprender acciones conjuntas para el intercambio de experiencias vinculadas a la evaluación y el mejoramiento de programas y políticas publicas.
Fundamentos del análisis de demandas
contingentes (CCA), la aproximación de una garantía como una opción financiera, algunos procesos
estocásticos, los fundamentos del método de Monte Carlo y Bootstrap, y sus aplicaciones.
¿Sabes cómo PreParar proyectos de inversión exitosa? Te invitamos a participar de septiembre...
Los directores de PIAPPEM participaron en la elaboración del documento: Análisis costo-benefici...
Los directores de PIAPPEM participaron en la elaboración de un documento en colaboración con el...
El ABC del ACB: una visión extensa de la evaluación de proyectos
jueves, 04 de abril de 2019 |
La Directora executiva del PIAPPEM, Anne-Laure MASCLE-ALLEMAND, particip? a una mesa redonda sobre el An?lisis Costo-Beneficio en la Paris School of Economics.
PARTICIPACIÓN DEL PIAPPEM EN EN EL ENCUENTRO DE RESIDUOS SÓLIDOS
jueves, 19 de noviembre de 2020 |
12:01 AM
La directora del PIAPPEM participar? en el Encuentro de Residuos S?lidos urbanos, en el tema de "Metodolog?a para la evaluaci?n socioecon?mica de proyectos para el manejo integral de RSU"
Park Industries
Buckler Corp.
16
24
34
Sin duda, uno de los instrumentos de la nueva gestión pública más difundido, es el de las Asociaciones Público Privadas, conocidas como APP o por PPP por sus siglas en inglés. Las APP representan hoy un concepto relacionado principalmente con proyectos de infraestructura pública, y sus servicios relacionados. Las APP son modelos de transacciones para el desarrollo de proyectos públicos con incorporación de participación privada, ya sea en capital, gestión o en ambos, soportadas en una relación contractual que se materializa en un esquema jurídico-financiero entre una organización pública - secretaría, ministerio, empresa pública o agencia gubernamental - y una empresa privada - que toma la forma de una sociedad de propósito específico - que actúa como inversionista proveedor.