 |
Objetivo
A través del Programa para el Impulso de Asociaciones Público-Privadas en Estados Mexicanos (PIAPPEM), el Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), brinda apoyo técnico y financiero a las entidades federativas de México para crear las condiciones jurídicas, institucionales y técnicas necesarias para el desarrollo de proyectos de Asociación Público-Privada de carácter estatal a través de mecanismos alternativos a la inversión pública tradicional con el fin de que ofrezcan infraestructura y servicios:
Con altos niveles de calidad
Que no podrían proveer con esquemas tradicionales
De manera más rápida y oportuna
Por otro lado, el desarrollo de proyectos de APP pueden ayudar a las administraciones a:
Transferir riesgos inherentes a los proyectos que pueden ser atendidos por el sector privado de manera más eficiente
Mejorar la planificación de la inversión
Disminuir la presión presupuestaria requerida para el desarrollo de proyectos de gran alcance
|
Experiencia internacional
En países como el Reino Unido, España, Irlanda, Australia, Canadá, Italia, Alemania, Portugal y Chile se han implementado con éxito proyectos tan diversos como: |
|
|
Experiencia en México
En los últimos años en México, el Gobierno Federal ha desarrollado proyectos de APP bajo distintas modalidades:
Proyectos para la Prestación de Servicios (PPS):
Hospitales Regionales de Alta Especialidad del Bajío y de Cd. Victoria
Las carreteras libres de peaje Irapuato-La Piedad, Querétaro-Irapuato y Tapachula-Talismán con ramal a Cd.Hidalgo
La Universidad Politécnica de San Luis Potosí
Concesiones:
El Tren Suburbano Buenavista-Cuautitlán
Las autopistas Morelia-Salamanca, Tepic-Villa Unión y Saltillo-Monterrey
Los libramientos de Matehuala, Mexicali, Tecpan y Libramiento Norte de la Cd. de México
Aprovechamiento de activos:
Proyectos de Infraestructura Productiva del Largo Plazo (PIDIREGAS):
Durante los últimos años las Entidades Federativas han realizado esfuerzos importantes para el desarrollo de proyectos de inversión pública con la participación de la iniciativa privada bajo los esquemas de concesión, contratación de servicios y obra pública y, más recientemente, bajo el modelo de Proyectos para la Prestación de Servicios, los cuales se han visto concretados en proyectos como: |
Distrito Federal
Oaxaca
Estado de México
Centro Cultural Mexiquense de Oriente,
HRAE Zumpango
Libramiento Atizapán de Zaragoza-Nicolás Romero
Ampliación y Modernización Integral de la Vialidad las Torres
Puente Vehicular en las Avenidas Prolongación Madero y James Watt
Circuito Exterior Mexiquense
Viaducto Elevado Bicentenario
Zacatecas
|
|
|
|
|
 |
|
 |
Fortalecimiento de Municipios para el Desarrollo de Proyectos de Asociación Público-Privada |

|
 |
"Programa patrocinado por el Fondo Multilateral de Inversiones del Banco Interamericano de Desarrollo" |
|
|